jueves, 30 de octubre de 2014

                                   PARA PRIMERO BGU

No olvidar que par el sábado  01 de noviembre traer los ejercicios de matemáticas que constan en el libro
                                                  PARA SEGUNDO DE BACHILLERATO


Consultar resolución de probabilidades método del árbol y realizar un ejercicio
                                   TRABAJO PARA OCTAVO AÑO



Realizar los siguientes ejercicios

(- 1/8) (8/3) - 6/10 + 7/2=


(1/2) (8/3) - 0.75 + 31/2 =


-2 (- 5/8) + 8/3 ( 7/5) 
           2/9 + 3/5

miércoles, 29 de octubre de 2014

                                                                    PARA SEGUNDO DE BACHILLERATO



Dibujar un teodolito con sus respectivas partes

Como funciona un GPS y como se le usa en topografía

La plomada cuales son sus partes y como se clasifican

Señale dos ejemplos de planimetría

Enumere los clases de niveles existentes

A que llamamos señales convencionales

En topografía cuales son las escalas existentes

Haga un mapa usando los principios topográficos

                                          PARA PRIMERO BGU

primera ley 
7.1 Plano inclinado
Todas las fuerzas que se aplican en el plano inclinado pueden utilizarse en el plano inclinado, la única diferencia es que en este, tenemos que rotar el plano inclinado para poder ubicarlo en los ejes cartesianos.
Analizaremos primero un plano inclinado sin fricción.
Donde W = 3 N
Descripción: http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/fig27.jpg
Descripción: http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/fig28.jpg
Rotación del eje :
Descripción: http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/fig29.jpg
Paso 1
Σ Fx = 0
Σ Fy = 0
Σ Fx = Fa + W Cos 60º = 0

Σ Fy = Fn – W sen 60º = 0






ACTIVIDAD 1
1.- Un niño jala su carrito a través de una pendiente inclinada 17°. Si el carrito pesa 25 N, ¿con qué fuerza debe jalar el pequeño para subir su carrito con velocidad constante?

2.- Un hombre empuja una maleta a lo largo de plano inclinado 35°. Si la fuerza de empuje es de 300 N,
a) ¿Cuál es el peso de la maleta?
b) ¿Cuánto vale la fuerza normal?



leyes trigonométricas

                              RECORDATORIO PARA DÉCIMO AÑO

Las leyes trigonométricas dicen:

seno de un ángulo es igual: al lado opuesto sobre la hipotenusa

coseno de un ángulo es igual al lado adyacente sobre la hipotenusa

tangente de un ángulo es igual al lado opuesto sobre el lado adyacente.


Favor recordar estos conceptos para realizar los ejercicios.


















































































jueves, 23 de octubre de 2014

                             
                                PARA  DÉCIMO AÑO

Recordar que el teorema de pitágoras tiene como base los catetos y la hipotenusa
que es la parte mas larga del triangulo rectángulo.

Para encontrar uno de los catetos es igual  a la hipotenusa al cuadrado menos el cateto al cuadrado
todo esto sacar la raíz cuadrada.

Para encontrar la hipotenusa es la suma de los catetos al cuadrado y esto sacar la raíz cuadrada.

Recordar que esto es diferente a las leyes trigonométricas
 

jueves, 16 de octubre de 2014

TRABAJO DE FÍSICA SEGUNDO BACHILLER PARA SER ENTREGADO HASTA EL DOMINGO 19
O ENVIAR AL CORREO.

1.-  Dado a    (4; -3) Calcular el vector a y su dirección

2.- Dado el vector P= 865 hallar sus componentes escalares

3.- Dado Q = (-5, -3) Calcular su vector y dirección

4.- Calcular sus componentes del vector F si este es igual a 835
5.- Dados los vectores Descripción: vector =(2, k) y Descripción: vector= (3, −2), calcula k para que los vectores Descripción: vector y Descripción: vector sean:
1 Perpendiculares.
2 Paralelos.
3 Formen un ángulo de 60°.




TRABAJO DE  MATEMÀTICAS  DECIMO AÑO PARA SER ENTREGADO HASTA EL DOMINGO 21 DE OCTUBRE O ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO

1.- Cierto coliseo aumentó la cantidad de asiento en sus 2/5. Si antes tenía 200 asientos ¿cuántos tiene ahora?
a) 202             b) 80               c) 280                         d) 250             e) 160
 
2.- Un automóvil consume todo el depósito de su combustible en 4 horas. Luego de una hora  que parte del depósito del combustible le queda.
a) 1/4                          b) 3/4              c) 1/2              d) 2/3                          e) 1/8

3.- Se compran 2 botellas de gaseosa para el almuerzo. Si de la primera se consume las 2/3 partes de la segunda la cuarta parte ¿Qué parte queda sin consumir?
a) 5/12                        b) 11/12                      c) 1/2              d) 13/12          e) 3/12
    4.- Un empleado gana $ 1800 mensuales si gasta $ 1650. ¿Qué fracción de su sueldo ahorra?
a) 3/74                        b) 1/12                        c) 1/4              d) 1/16                        e) 2/16

5.- En una cancha de futbol se poda 1/3 del área  con césped y al día siguiente 2/3 del resto ¿cuanto queda sin podar?
  a) 1/3                        b) 4/9              c) 1/9              d) 2/9                          e) 2/6


6.-Un señor compra un recipiente con aceite para su carro y el de su esposa. En su carro emplea 2/5 de aceite y en el de su esposa 4/7 ¿Qué parte total del aceite queda sin usar?
Para los alumnos de tercero de bachillerato.
Se puede realizar en grupo de dos o tres alumnos entrega el día 18 o por correo electrónico

Principio de Pascal:
1) Se desea elevar un cuerpo de 1500kg utilizando una elevadora hidráulica de plato grande circular
de 90cm de radio y plato pequeño circular de 10cm de radio. Calcula cuánta fuerza hay que hacer
en el émbolo pequeño para elevar el cuerpo.

2) Calcula la fuerza obtenida en el émbolo mayor de una prensa hidráulica si en el menor se hacen
15N y los émbolos circulares tienen cuádruple radio uno del otro.

3) Sobre el plato menor de una prensa se coloca una masa de 16kg. Calcula qué masa se podría
levantar colocada en el plato mayor, cuyo radio es el doble del radio del plato menor.

4) ¿Qué proporción deberían guardar los platos de una prensa hidráulica para que, aplicando 40N de
fuerza en el plato menor, podamos levantar un objeto de 80Kg en el plato mayor?

5) Una cuestión teórica: ¿qué partes del interior de una prensa hidráulica se ven sometidas a una
mayor presión mientras aplicamos la fuerza en los émbolos?