jueves, 29 de octubre de 2015

EVALUACION DEL PRIMER PARCIAL SEGUNDO QUIMESTRE
               FECHA DE ENTREGA: 08 NOVIEMBRE 2015

CURSO: PRIMERO BGU
MATERIA: MATEMÁTICAS

REALIZAR EL SIGUIENTE EJERCICIO POR MEDIO DE PROGRAMACIÓN LINEA
Una compañía fábrica y venden dos clases de lámparas L1 y L2. Para su fabricación se necesita un trabajo manual de 20 minutos para el modelo L1; y de 30 minutos para L2; y un trabajo de máquina para L1 y de 10 minutos para L2. Se dispone para el trabajo manual de 100 horas al mes y para la máquina 80 horas al mes. Sabiendo que el beneficio por unidad es de 15 y 10 dólares para L1 y L2, respectivamente planificar la producción para obtener el máximo beneficio.   

CURSO: PRIMERO BGU
MATERIA: QUIMICA

1.- Los abonos químicos como el nitrato de amonio NH4NO3, se utilizan para mejorar el rendimiento de algunos cultivos. Plantea la reacción para la obtención de este compuesto.
¿Qué clase de sustancia es? Explica la respuesta.

2.- indica cuáles de los siguientes óxidos son óxidos ácidos. Justifica la respuesta:
a) CO                                         b) Fe2O3                                 c) BeO
d) N2O5                                   e) P2O3                                     f) Cl2O7



CURSO: PRIMERO BGU
MATERIA: FISICA

1.- El peso de una caja es 400N. Si el hombre le ejerce una fuerza de 200 N con una cuerda que forma con la horizontal un ángulo de 30º.
a.- Las fuerzas que actúan sobre la caja.
b.- La fuerza normal y la fuerza de rozamiento si la caja se mueve con velocidad constante.  


CURSO. SEGUNDO BGU
MATERIA: MATEMÁTICAS

1.- RESOLVER LAS SIGUIENTES ECUACIONES POR EL MÉTODO GRAFICO

X + 3Y = 2
2X – 5Y= -18

2.- CONSTRUYASE LA GRAFICA DE LA FUNCION:
Y= 0,5 X2

3.- CONSTRUYASE LA GRAFICA DE LA FUNCION:
X2 – 2X=0




 CURSO. SEGUNDO BGU
MATERIA: FISICA- QUIMICA

 TEORIA DE BRÜNSTED Y LOWRY CONSTANTE Ka Y Kb
1.- El NaH2PO y el Na2HPO4 se obtiene del ácido fosfórico H3PO4 y de la sosa Na2CO3 según la reacción:
H3PO4(ac) + CO3 2-(ac)       H2PO4-(ac)+HCO3-(ac)
H2PO4-(ac) + CO32-(ac)          HPO42-(ac)+HCO3-(ac)
Identifíca los pares ácidos- bases conjugados de Bronsted y Lewry en cada reacción e indica una especie que sea anfótera.
2.- Según la teoría de Lewis la siguiente es una reacción ácido- base
                 Al(OH)3 + OH →[Al(OH)4]-       
¿Qué especie es el ácido y cuál la base?


CURSO. TERCERO BGU
MATERIA: QUIMICA

1.- REALIZAR UN ORGANIZADOR GRÁFICO SOBRE:
a.- CICLO DEL CARBONO
b.- CICLO DEL OXIGENO
c.- CICLO DEL NITROGENO.

CURSO. TERCERO BGU
MATERIA: MATEMATICAS

1.- Encontrar las coordenadas del foco, la ecuación de la directriz y la longitud del lado recto de cada parábola.
a.- Y2 = -12X                b.- Y2-4X= 0                 c.- X2+Y=0




                                                  




lunes, 19 de octubre de 2015


                            TRABAJO DEL SEGUNDO QUIMESTRE

                  Primero de bachillerato 
                  Materia: Física

               1.- Cuando se produce el cambio de movimiento?

               2.- A que llamamos fuerza neta?
     
               3.- Averigüe por que el descubrimiento de los neutrones ha reforzado la idea de la gran explosión
               (BIG- BAN) como explicación al origen el universo.

               Primero de bachillerato
               Materia: Química

              Dar los nombres y realizar la formula estructurada de los siguientes compuestos químicos:

             1.- BaO                  2.- Ag2O                    3.- PbO2

              4.- Br2O2               5.- Cr2O3.



             Segundo de bachillerato
             Materia: Física-Química
   
             1.- Investigar sobre la teoría de Lewis

              2.- A que llamamos anfóteras
 
              3.- Escribir un ejemplo de: ácidos muy fuertes, ácidos fuertes, ácidos medianamente fuertes

                   ácidos débiles y ácidos muy débiles


                  Tercero de bachillerato
                  Materia: Matemáticas.
 

               1.- Enumere y sus características de los elementos de una parábola

                2.- Dibuje una parábola en el eje X y otra en el eje Y.


                tarea para ser entregada hasta el día domingo 25 de octubre 2015 
                  suerte